4 estrategias de marketing offline para incrementar las ventas

4 estrategias de marketing offline para incrementar las ventas

La era digital llegó para quedarse, aunque eso no impide que estas cuatro estrategias de marketing offline sean efectivas y contribuyan a impulsar las ventas de tu negocio.

Para nadie es un secreto que todos los productos y servicios se comercializan en la actualidad por medio de redes sociales y portales web. Los consumidores buscan en internet las formas de satisfacer sus necesidades. 

Sabemos que en la mayoría de los casos lo que buscan aparece ante sus ojos. El motivo es claro: todas las empresas diseñan sus perfiles en las diferentes plataformas con el objetivo de posicionarse, atraer clientes y ser encontrados por su mercado meta. 

En este contexto hay que aclarar que, aunque hay muchas herramientas y métodos innovadores para generar leads, confiar por completo en el marketing digital no siempre es lo recomendado.

Las 4 estrategias de marketing offline para incrementar tus ventas

La creencia de que las estrategias de marketing offline ya no funcionan y son “anticuadas” alejan un significativo porcentaje de clientes. Hacer uso de los recursos como las radio, televisión y anuncios en las calles permite alcanzar a personas que no tienen acceso constante al internet o que prefieren alejarse de la tecnología.

Desde Multicomm Recargas te compartimos algunas de las estrategias de marketing offline que se adaptan a cualquier modelo de negocio y te generarán una  masa de clientes diversos.

Marketing directo

Dar a conocer tu negocio en tu localidad es posible por medio del marketing directo. El mismo consiste en presentar frontalmente tu marca y promocionarla en puntos estratégicos. La efectividad de esta estrategias de marketing offline dependerá de la creatividad y el tipo de productos o servicios que estés promocionando.

Puedes recurrir a dejar folletos en centros comerciales, dar regalos a personas de influencia en la ciudad para que hablen favorablemente sobre tu empresa, así como dejar mensajes que invitan a comprar en puntos donde los potenciales consumidores pueden verlos.

Todo dependerá de los objetivos de venta o promoción que necesites cumplir, es decir, en torno a tu meta debes desarrollar tu movimiento de marketing directo. Todo lo que hagas tendrá efecto si es lo suficientemente impactante para los leads.

Publicidad en medios de comunicación masivos

Una de las estrategias de marketing offline más usadas de todos los tiempos es comprar espacios publicitarios en medios de comunicación masivos. Ya sean comerciales en radio y televisión, anuncios en periódicos o vallas en las calles, todos estos canales llegan directamente al público adulto.

Aunque la mayoría de los jóvenes están al pendiente de los productos y servicios en redes sociales, todos deben salir a la calle en algún momento. Al ir conduciendo podrán ver las vallas o al entrar a un comercio podrán escuchar en la radio la promoción de tu negocio. Los medios tradicionales no están muertos y vale la pena invertir en ellos para llegar a un público mucho más homogéneo en tu ciudad e incluso en todo el país.

Marketing de calle

Dejar una huella en la memoria de las personas es la clave de esta estrategias de marketing offline. El marketing de calle busca promocionar un producto o servicio por medio de acciones en localidades donde concurren muchas personas y tráfico.

El punto de partida será la creatividad del encargado de la publicidad y de las cabezas del negocio. Desde pequeños eventos con bailes y recreaciones donde participen los transeúntes; anuncios llamativos con música y luces; o incluso esculturas publicitarias en puntos estratégicos que se queden en la mente de las personas que transitan por la zona.

Patrocinar eventos

Sin importar que seas una marca posicionada en el mercado o emergente, recurrir a los planes de patrocinio de eventos es una de las estrategias de marketing offline claves. Que el nombre de tu empresa aparezca junto al de una personalidad del entretenimiento hace que tu marca llegue a personas que, probablemente, necesiten de tus servicios.

Lo fundamental es establecer claramente las bases del patrocinio: cuáles son los beneficios que recibirás por aportar recursos, infraestructura o proporcionar tus productos o servicios para que formen parte del evento seleccionado. Ten cuidado, ya que en caso de que otras empresas estén invitadas a participar podrás perder notoriedad.

Como consejo adicional, si quieres priorizar tus esfuerzos de marketing y ventas, invertir en el tipo de mercadeo indicado para tu negocio y conseguir muchos más clientes, debes recurrir a la asesoría de profesionales del marketing. Solo los profesionales pueden realizar un estudio completo de tu marca, mercado y hacer las proyecciones de ventas. Con ellos no tendrás problemas para aplicar las estrategias de marketing offline.

Aprovecha estas efectivas estrategias de marketing offline y dale un cambio completo a tu negocio. Vale la pena que inviertas en los métodos tradicionales y te sorprendas con el crecimiento de tu marca entre las personas de tu localidad.

Amor es compartir

Suscríbete

Recibe contenido de calidad en tu correo

Quizás te pueda interesar